El dolor de hombro es una de las molestias más frecuentes y limitantes, que afecta tanto a personas jóvenes como mayores. Esta articulación es una de las más móviles del cuerpo humano, lo que le permite realizar un amplio rango de movimientos. Sin embargo, esta misma movilidad la convierte en una de las más vulnerables a lesiones y patologías.
Conocer las causas del dolor de hombro es esencial para identificar el tratamiento adecuado y prevenir futuras complicaciones.
Principales causas del dolor en el hombro
El dolor en el hombro puede originarse por diversas razones, desde lesiones agudas hasta problemas posturales o enfermedades crónicas.
Te contamos las principales causas para comprender mejor cómo afectan a esta articulación.
Lesiones agudas: golpes y dislocaciones en el hombro
Las lesiones agudas suelen ocurrir de forma repentina, por accidentes o movimientos bruscos. Las contusiones son comunes y se generan por golpes directos en el hombro, causando dolor localizado e inflamación. Aunque en general son leves, si no se tratan bien pueden provocar molestias prolongadas.
Otro tipo frecuente es la dislocación, que sucede cuando el húmero se sale de la cavidad glenoidea de la escápula. Este problema genera un dolor agudo, hinchazón y dificultad para mover el brazo. Es habitual en caídas o deportes de contacto y requiere tratamiento inmediato para evitar complicaciones.
Sobrecarga en el hombro por movimientos repetitivos
La sobrecarga ocurre cuando los tejidos del hombro, como músculos y tendones, son sometidos a esfuerzos repetitivos. Esto es común en actividades como deportes o trabajos físicos. Un ejemplo típico es la tendinitis del manguito rotador, que se caracteriza por inflamación y dolor al levantar el brazo.
La bursitis subacromial es otra lesión relacionada con la sobrecarga, que afecta a las bursas, pequeñas bolsas de líquido que amortiguan la articulación. Provoca dolor al mover el brazo y limita la movilidad, siendo esencial tratarla para evitar daños mayores.
Artritis en el hombro y otras condiciones crónicas
La artritis en el hombro es una causa frecuente de dolor, especialmente en personas mayores. La osteoartritis, derivada del desgaste articular, provoca rigidez, dolor y dificultad para mover el brazo. Esta condición avanza con el tiempo si no se maneja adecuadamente.
Por su parte, la artritis reumatoide afecta el hombro con inflamación crónica, hinchazón y, en algunos casos, deformidades. Ambas enfermedades requieren atención profesional y tratamientos específicos para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.
Problemas posturales en el hombro
Las malas posturas, como pasar mucho tiempo frente al ordenador o cargar peso de forma incorrecta, generan tensión en los músculos del cuello y hombros. Esto puede derivar en contracturas musculares que causan dolor persistente y limitan la movilidad.
En otros casos, el dolor del hombro se origina en la columna cervical y se irradia hacia esta articulación. Este tipo de molestias puede dificultar el diagnóstico, pero corregir la postura y fortalecer los músculos son claves para aliviar el problema.
Síntomas asociados al dolor de hombro
El dolor de hombro puede ser un signo de múltiples condiciones, desde lesiones musculares leves hasta problemas articulares más complejos. Reconocer los síntomas a tiempo es clave para sospechar de una posible lesión y acudir cuanto antes a un especialista que realice una evaluación completa.
Algunos de los síntomas más frecuentes que pueden alertar sobre un problema en el hombro son:
- Dolor al mover el brazo, especialmente al intentar levantarlo por encima de la cabeza o al realizar movimientos de rotación. Este tipo de molestia puede indicar afectación en los tendones o en la articulación del hombro.
- Rigidez o limitación en el rango de movimiento, lo que dificulta tareas cotidianas como peinarse, vestirse o alcanzar objetos. Esta pérdida de movilidad puede ser progresiva y está asociada a procesos inflamatorios o degenerativos.
- Inflamación o hinchazón visible en la articulación, a menudo acompañada de calor local o enrojecimiento. Aunque puede pasar desapercibida en algunos casos, si se presenta es importante prestarle atención.
- Debilidad en el brazo o sensación de que el hombro se “sale de lugar”. Esta inestabilidad puede sugerir una lesión en los ligamentos, una luxación o incluso una rotura parcial de algún tendón.
- Dolor nocturno, especialmente al acostarse sobre el hombro afectado. Este síntoma puede interrumpir el descanso y es común en condiciones como la tendinopatía o la capsulitis adhesiva (hombro congelado).
- Sensación de chasquidos, clics o crujidos al mover el hombro, que pueden ser indoloros o acompañarse de molestias. Estos sonidos articulares pueden deberse a cambios en la mecánica del hombro o a estructuras inflamadas.
Ante la sospecha de la aparición de uno o varios de estos síntomas, es importante no ignorarlos. Aunque puedan parecer leves o pasajeros, podrían ser el inicio de una lesión que se agrave con el tiempo.
Sospechar a tiempo y consultar con un especialista en dolor y rehabilitación es fundamental para recibir un diagnóstico adecuado y evitar complicaciones futuras..
Tratamiento efectivo para el dolor de hombro
En nuestra clínica de láser para lesiones , en Zaragoza, ofrecemos tratamientos especializados y no invasivos para aliviar el dolor de hombro. Nuestro enfoque combina tecnología avanzada y experiencia médica para proporcionar soluciones eficaces y personalizadas.
El tratamiento láser para el dolor de hombro es uno de los tratamientos más innovadores para el dolor de hombro. Este método no invasivo utiliza luz láser para estimular los tejidos, reducir la inflamación y promover la recuperación. Sus beneficios incluyen:
- Alivio del dolor: El láser penetra en los tejidos profundos, actuando directamente sobre la zona afectada.
- Reducción de la inflamación: Favorece la circulación sanguínea y la eliminación de mediadores inflamatorios.
- Regeneración de tejidos: Estimula la producción de colágeno, fundamental para la reparación de tendones y ligamentos.
- Mejora de la movilidad: Al reducir el dolor y la rigidez, permite recuperar el rango de movimiento de forma progresiva.
Alivia el dolor de hombro con la terapia de láser
El dolor de hombro es una afección común que puede limitar significativamente tus actividades diarias, pero no tiene por qué ser permanente. Con nuestro tratamiento láser adecuado, es posible aliviar el dolor y recuperar la funcionalidad completa de la articulación.
Si experimentas dolor persistente en el hombro o limitación en tus movimientos, no lo ignores. Contacta con nosotros para descubrir cómo la terapia láser puede ayudarte a superar el dolor de hombro.





